
DELEGACIÓN D-I-28
PICHUCALCO,
CHIAPAS.
Enero de
2013.
A LOS
PADRES DE FAMILIA
AL PUEBLO
EN GENERAL
La campaña
emprendida por el gobierno federal
contra los trabajadores de la educación, es
cada vez más agresiva, utilizando
los medios de comunicación para señalar que la crisis educativa es
responsabilidad de los maestros que desean una mejor educación, que luchan en las calles para exigir más
presupuesto educativo y que el Estado cumplan con su responsabilidad de
garantizar la educación
Científica, laica y
gratuita para todos los mexicanos.
La Reforma educativa anunciada con gran
despliegue publicitario por Enrique Peña Nieto, se realiza por órdenes del
Banco Mundial (BM) y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos (OCDE), auténticos representantes de la oligarquía financiera que
pretenden privatizar la educación y convertir las llamadas “cuotas voluntarias”
en obligatorias, para que el gobierno responsabilice a los padres de familia
del gasto educativo. Para lograr sus propósitos se ha modificado el Artículo 3º y 73 Constitucionales y
próximamente se reformará la Ley General de Educación para que con el pretexto
de “elevar la calidad de la educación”, se modifiquen las relaciones laborales
de los trabajadores de la educación, de esta forma, se pretende disfrazar un
problema económico, político y laboral, en un asunto educativo, pues la escuela
y los estudiantes, no pueden abstraerse de los problemas actuales de México como
son la pobreza, la marginación y la desigualdad social.
En este contexto, se modificará el marco
jurídico para que las escuelas, (es
decir los padres de familia), sean los responsables de “mejorar su
infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos”, de antemano sabemos que los senadores y
diputados a pesar de ser electos por el pueblo de México, siempre aprueban
leyes que le afectan a la mayoría de la población, sin importar que actualmente
jóvenes sin poder acceder a la educación o
que existan 3 millones 500 mil profesionistas titulados que no pueden tener
un trabajo digno.
En la ofensiva contra el pueblo y los maestros de México, también
el charrismo sindical del SNTE, encabezados por Elba Esther Gordillo Morales,
ha jugado un papel importante, pues nunca han respondido a los intereses de la
mayoría y se han coludido con el Patrón-Estado para que se cierren escuelas y
desaparezcan turnos vespertinos, además
de restringir las plazas bases, que a futuro se perderán pues el gobierno ya no
quiere cubrir las pensiones y jubilaciones de los trabajadores.
La educación pública y gratuita, también
sufre la agresión de diversos grupos religiosos, que desean que se enseñe
religión en los planteles educativos y que el Estado permita el establecimiento de más escuelas privadas,
donde los diversos grupos religiosos impongan la educación que a sus fines convengan, de esta forma, la educación pública
perdería su carácter de laicidad, o sea, su independencia de criterios religiosos que sólo pretenden alienar más a la
población de México.
Por esto, los grupos de empresarios como
Televisa, Tv Azteca, como voceros de las empresas y de varios grupos
religiosos, son los principales verdugos de la educación pública y de los
maestros de México, pues no quieren reconocer que existen escuelas que han sido
abandonadas por años por las autoridades sin ningún mantenimiento o que
existen, comunidades marginadas donde
miles de escuelas unidocentes, donde un maestro atiende los seis grados
de primaria.
Es por ello, padres de familia, que los
invitamos a que se sumen a la
Jornada de Lucha por la Defensa de la Educación Pública, para construir el
Frente Único Nacional, que tenga como
base la alianza
obrero-campesina para enfrentar y derrotar la ofensiva de los
organismos internacionales y del gobierno federal que imponen las reformas
estructurales.
El Estado pretende deshacerse de la
responsabilidad de la educación pública, y paulatinamente la abandona para que
sean los padres de familia quienes paguen su mantenimiento y a futuro sean
quienes paguen a los maestros, esto es parte de la Reforma laboral y por eso
debemos de unirnos para impedirlo.¡¡El momento es de lucha, el futuro es de
triunfo!!.
¡¡Unidos y Organizados,
Venceremos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario